Gobierno propone decreto para otorgar beneficios penales a grupos al margen de la ley

Redacción Semanario 


La Provincia – 4 de agosto de 2025

El Ministerio de Justicia, liderado por Eduardo Montealegre, presentó al Congreso un borrador de decreto que busca regularizar el sometimiento judicial de grupos armados ilegales como parte de la política de Paz Total. La propuesta contempla un enfoque diferenciador:

  • Jefes y comandantes de estos grupos recibirían penas entre 5 y 8 años, con opciones de reducción si entregan armas, financiamiento e información relevante.

  • Miembros sin liderazgo podrían acceder a penas de 2 a 5 años, siempre y cuando demuestren cooperación efectiva mediante confesiones y participación en justicia restaurativa. 

Además, quienes cumplan los requisitos podrían conservar hasta el 12 % de sus bienes, mientras el resto se destina a reparar víctimas. Las autoridades fiscales y el Ejecutivo se encargarían de definir quienes califican para estos beneficios, bajo estricta verificación. 

La propuesta busca expandir la justicia transicional no solo a excombatientes de guerrillas, sino también a bandas criminales como el Clan del Golfo, extendiendo la rebaja de pena también a jóvenes detenidos por protestas sociales (hasta 70 %) y organizaciones criminales urbanas (reducciones entre el 40 % y 60 % de la condena). 

La iniciativa ha despertado fuertes críticas. La Corte Suprema de Justicia, expresidentes como Juan Manuel Santos, y negociadores de paz alertan sobre el peligro de aplicar justicia transicional a grupos delincuenciales sin motivaciones políticas. Cuestionan, además, que se intente aprobar mediante un decreto ordinario, cuando la Constitución exige que sea una ley estatutaria. 

Por su parte, el ministro Montealegre defiende que el proyecto es una herramienta estratégica para restaurar la seguridad, combatir el narcotráfico y fortalecer el Estado, siempre garantizando un castigo mínimo. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

WhatsApp