EE.UU. lanzará programa piloto que exige depósitos de hasta $15.000 a turistas
Redacción Internacional – 4 de agosto de 2025
El Departamento de Estado estadounidense anunció este lunes la puesta en marcha de un programa piloto de 12 meses, que entrará en vigor el próximo 20 de agosto de 2025, y que exige depósitos reembolsables de $5.000, $10.000 o $15.000 a solicitantes de visas B‑1 y B‑2 (negocios o turismo).
La medida aplica a personas provenientes de países con altas tasas de permanencia ilegal o con verificaciones documentales deficientes. Su propósito es evitar que los visitantes se excedan en su estadía y que el gobierno incurra en costos por deportaciones o procesos prolongados. La fianza se devolverá al salir del país dentro del tiempo permitido, naturalizarse o en caso de fallecimiento. Sin embargo, el incumplimiento del estatus migratorio implicaría la pérdida del depósito
Aunque aún no se ha publicado la lista oficial de países afectados, se estima que serán aquellos como Haití, Venezuela, varios países africanos (Chad, Burundi, Yibuti, Togo), así como Brasil, Rusia e India. Por otro lado, ciudadanos de naciones dentro del Programa de Exención de Visa (VWP) —en su mayoría europeos— estarían exentos del requisito
Este nuevo requisito se suma a una tarifa adicional de integridad ya anunciada para 2026, por un monto mínimo de $250 dólares, que gravará las visas de no inmigrante. Se espera que aproximadamente 2.000 personas estén sujetas al pago promedio de $10.000 dólares durante el piloto
La medida marca un giro significativo en la política migratoria estadounidense, endureciendo requisitos como entrevistas presenciales y verificaciones de pasaporte en programas como la Lotería de Visas, mientras intenta garantizar mayor control sobre la frontera.
0 Comentarios