Comienza el último año del gobierno Petro con grandes desafíos en seguridad, economía y política social

Comienza el último año del gobierno Petro con grandes desafíos en seguridad, economía y política social

Este 7 de agosto de 2025 marca el inicio del último año del mandato del presidente Gustavo Petro, en medio de un panorama complejo en varios sectores clave del país. Seguridad, salud, educación, economía e infraestructura son los principales frentes donde persisten retos estructurales y exigencias ciudadanas sin resolver.

En materia de orden público, la política de “paz total” no ha logrado disminuir la violencia en las regiones más afectadas por el conflicto armado y el narcotráfico. Grupos al margen de la ley siguen ampliando su control territorial, mientras que se cuestiona la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas.

El sistema de salud enfrenta problemas de financiación y gestión, y aunque se han propuesto reformas, los resultados estructurales siguen pendientes. En educación, la gratuidad universitaria es un avance, pero persisten brechas en cobertura y calidad, especialmente en los niveles básicos y medios.

La economía nacional también afronta tensiones derivadas de un déficit fiscal creciente. Estabilizar las finanzas públicas será clave en estos últimos doce meses para evitar una crisis mayor.

En cuanto a infraestructura vial, no se han adjudicado nuevos proyectos de gran escala durante el actual gobierno, lo que afecta la generación de empleo, la competitividad y la conectividad en las regiones. Aunque avanzan obras heredadas, la ausencia de nuevas concesiones pone en pausa el desarrollo de importantes corredores estratégicos.

A un año del cierre de su mandato, el presidente Petro enfrenta la presión de cumplir sus promesas, responder a las necesidades urgentes del país y dejar un legado tangible en materia de transformación social y desarrollo.


Publicar un comentario

0 Comentarios

WhatsApp