Ocaña se une a la lucha contra la trata de personas con jornada educativa y de prevención


Ocaña se une a la lucha contra la trata de personas con jornada educativa y de prevención

Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, el municipio de Ocaña realizó una jornada especial de sensibilización en las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el propósito de alertar a la ciudadanía sobre este delito que vulnera la dignidad humana y afecta principalmente a mujeres, niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

La actividad contó con la participación activa de la Secretaría de Gobierno, el equipo de Derechos Humanos y Atención a Víctimas, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, el equipo de MapOEA, y otras entidades comprometidas con la defensa de los derechos humanos.

Durante la jornada, se destacó que la trata de personas es una forma moderna de esclavitud, que transgrede las normas del Derecho Internacional Humanitario y que puede estar presente incluso de forma invisible en las comunidades. También se compartieron herramientas para prevenir, identificar y denunciar posibles casos.

A la fecha, no se han registrado casos oficiales de trata de personas en el municipio de Ocaña, pero las autoridades insisten en que la prevención y la denuncia oportuna son claves para evitar que este delito se infiltre en la región.

Desde el Semanario La Provincia nos unimos a esta causa y recordamos que proteger la vida, la libertad y la dignidad humana es tarea de todos.

📌 “Si ves algo, di algo. La trata de personas no es un problema ajeno”.

Publicar un comentario

0 Comentarios

WhatsApp