América Latina en alerta: sismo en Rusia activa vigilancia costera en Ecuador y Colombia
Este miércoles 30 de julio, un terremoto de magnitud 8.8 registrado en la remota península de Kamchatka, al este de Rusia, provocó una reacción en cadena en todo el Pacífico: países como Ecuador y Colombia encendieron las alarmas por la posible llegada de oleajes peligrosos o alteraciones marítimas.
En Ecuador, el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) emitió una advertencia para las islas Galápagos, donde se estiman olas de hasta 1,5 metros. También se vigilan zonas de la costa continental, desde San Lorenzo hasta Puerto Bolívar. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Santa Elena decidió suspender clases, cerrar playas y prohibir actividades marítimas como medida preventiva.
En Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) activó alertas en las costas del Pacífico, especialmente en los departamentos de Nariño y Chocó, donde se ordenaron evacuaciones en zonas de playa. También hay seguimiento en Valle del Cauca y Cauca, con monitoreo constante por parte de la Dirección Marítima (Dimar). Según las estimaciones, las primeras olas podrían sentirse entre las 10:00 a.m. y 12:20 p.m.
Aunque por ahora no se reporta un impacto directo grave, las autoridades recuerdan que la historia sísmica de la región —como el tsunami de 1906 en la costa entre Ecuador y Colombia— obliga a tomar cada alerta con total seriedad.
Desde el Semanario La Provincia hacemos un llamado a la prevención, la calma y la atención a los canales oficiales. Lo más importante es proteger la vida y seguir las recomendaciones de las entidades competentes.
📌 Seguiremos atentos a cualquier novedad.
0 Comentarios